Observatorio de la Ingeniería
  • Quiénes Somos
  • Por qué
  • A quién va dirigido
  • Noticias
  • Contacto

El Observatorio de la Ingeniería de España presenta su primer estudio en el Congreso de los Diputados

23/11/2022

 
Foto
El Observatorio de la Ingeniería de España presentó, el pasado 18 de noviembre, en el Congreso de los Diputados y bajo la presidencia de la presidenta del Congreso, Sra. Meritxell Batet y del presidente del OIE y presidente Honorario de Caja de Ingenieros, Sr. José Oriol Sala, el 1er estudio sectorial.
​
La presentación se llevó a cabo en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados por la directora de proyectos del OIE, Sra. Marta Margarit, ante personalidades e invitados del sector de la ingeniería de España y también del ámbito político.

Entre los miembros presentes a la presentación cabe destacar a los principales responsables de las instituciones miembros del Consejo Rector del OIE: la Fundación Caja de Ingenieros, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Real Academia de Ingeniería de España, el Instituto de la Ingeniería de España, el Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros de España, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, el Consejo General de Ingenieros Técnicos Agrícolas, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, el Colegio Oficial y Asociación de Ingenieros Industriales de Cataluña, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universitat Politècnica de Catalunya. BarcelonaTech, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Politécnica de Cartagena o la Universidad de Deusto.

También asistieron los miembros del consejo asesor que lo forman la Fundación Caja de Ingenieros, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Asociación Española de Empresas de Consultoría, Tecniberia, Ametic, Agbar, Cellnex y Siemens-Gamesa.
​
El estudio del Observatorio de la Ingeniería de España aporta datos inéditos hasta este 2022, como que en España hay 750.000 ingenieros, un 20% de los cuáles, mujeres. Del total de ingenieros, un 65% son ingenieros técnicos o graduados en ingeniería, mientras que el 35% son ingenieros o máster en ingeniería. En los próximos 10 años, España necesitará incorporar al menos 200.000 nuevos ingenieros. La ingeniería en España tiene un fuerte reconocimiento internacional, pero el peso de la industria en el PIB ha descendido en los últimos 20 años del 19% al 14,7%, un hecho que el OIE afirma que hay que revertir.

Los comentarios están cerrados.

    categorías

    Todo
    Entrevistas
    Reuniones

    Autor

    Contribuir a la difusión de la ingeniería y sus perspectivas de futuro, convirtiéndose en el centro de referencia para el análisis, la evaluación
    y la difusión de la profesión y de su contribución al progreso social y desarrollo económico.

    archivo

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019

    Canal RSS

© Observatorio de la Ingeniería de España 2019. Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Por qué
  • A quién va dirigido
  • Noticias
  • Contacto